Nuestra propuesta para el mes de julio lo comforman tres autoras:Aixa dela Cruz (Bilbao, 1988), Natalia Litvinova (Gómel, Bielorrusia 1986) y Nawal El Saadawi (Kafr Tahla, Egipto 1931)
Aixa dela Cruz .Escritora y dramaturga licenciada en Filología Inglesa, doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.En 2006, con apenas 18 años, fue seleccionada para formar parte de la 5ª promoción de jóvenes creadores de la Fundación Antonio Gala por su novela Tempestad. Ha publicado entre otras las novelas Cuando fuimos los mejores (Almuzara, 2007), Demúsica ligera (451 Editores, 2009), La línea del frente (Salto de página, 2017) y Cambiar de idea (Caballo de Troya, 2019), ganadora de los premios Euskadi de Literatura 2020 y Librote atapado, finalista del XV Premio Dulce Chacón.
Natalia Litvinova, Escritora y editora bielorrusa afincada enbArgentina desde 1996.La obra de Litvinova se inspira en la producción de autores y autoras que toman la guerra y el exilio por temática. Ha publicado títulos como Todo ajeno,Siguiente vitalidad, Cesto de trenzas, La nostalgiaes un selo ardiente, Soñka, manos de oro yLuciérnaga (Premio Lumen de Novela 2024)
Nawal El Saadawi. Escritora y psiquiatra egipcia, Nawal ElSaadawi es conocida por su activismo político y social a favor de los derechos de la mujer en el mundo islámico. Licenciada por la Universidad de El Cairo, El Saadawi llegó a ser directora de Salud Pública de la capital egipcia, pero sus posiciones feministas acabaron por enfrentarse con el gobierno egipcio, loque llevó a su encarcelamiento. Posteriormente, debido a las amenazas de grupos extremistas, El Saadawi tuvo que exiliarse de Egipto para establecerse en Estados Unidos, donde ha dado clases en numerosas universidades. El Saadawi ha publicado tanto ensayo sobre las prácticas islámicas y la mujer actual como sobre su propia biografía.
Comentarios
Publicar un comentario